martes, 4 de diciembre de 2018



HOJA DE ARGUMENTACIÓN


TEMA: SEGUNDO REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

Durante esta nueva época el mundo de los transportes se modernizo, acortado distancias y reduciendo el coste. ellos significo la posibilidad de poner en contacto mercados hasta el momento no mantenían ningún tipo de relación. Por tanto, se facilitó tanto el transporte de personas como el de mercancías, lo que acerco países, pueblos y culturas los ferrocarriles fue el medio de transporte que simbolizaba esta nueva época. una época basada en la tecnología y en la posibilidad de superar todos los límites.


HOJA DE ARGUMENTACIÓN

TEMA:POLÍTICAS DE DESARROLLO Y ECONÓMICO EXTRACTIVA EN EL PERU REPÚBLICA: GUANO.


El estado peruano era el dueño de pósito de guano del guano de las islas del litoral y el primer interesado en sacarle provecho esta manera, el estado aportaba el recurso y los empresarios el capital privado, peruano y extranjero.
El guano es conocido como una de los mejores fertilizantes orgánicos del mundo, pero pocos saben que obtienen es lo más parecido a un infierno. Son los trabajos que llegan a las islas del pacífico peruano para, de forma manual, recolectar él excremento de los pájaros que llegan se venderá como abono.

HOJA DE ARGUMENTACIÓN


TEMA: CARACTERÍSTICAS TERRITORIALES ECONÓMICAS, SOCIALES POLÍTICAS Y CULTURALES DE LA REPÚBLICA NACIENTE.

HISTORIA DE LA  BANDERA DEL PERU.

La primera bandera del Perú fue creada por el General don Jose de San martín  en pisco un 21 de octubre 1820, constaba de 4 franjas diagonales, dicen que los colores rojos y blancos fueron inspirados por los colores de las PARIGUANAS, El mismo Marqués de Torre Tagle, en un decreto del 31 de mayo de mayo 1822,ordena el cambio y tenia tres franjas horizontales y luego por tres colores verticales en el centro habia un diseño del SOL del imperio de los INCAS.

EL DISEÑO FINAL DE LA BANDERA LO INSTAURO  SIMÓN BOLÍVAR un 25 de febrero de 1825, cambiándose el sol de los incas por el escudo creado por Gregario Paredes en  honor a nuestra bandera cada siete de junio se realiza ceremonias solemnes, se hizo nuestra bandera peruana al compás de de la marcha que fue creado por José Sabas Libornio Ibarra.



HOJA DE ARGUMENTACIÓN

TEMA: HISTORIA DE AYACUCHO DURANTE LA INDEPENDENCIA.


Los guerrilleros estaban formados por indios, campesinos que habían sufrido saqueos, castigos por parte de los españoles y ahora buscaban vénganse apoyando a los patriotas, atacaban con diferentes armas pistolas espadas cuchillos, lanzas, ondas y machetes lo hacían a caballo a mulas o a pie no tenían uniformes que tenían las tradicionales ponchos y hojitas también apoyaban al ejército peruano con alimentos; vestimentas y animales para la alimentación del ejército peruano.


HOJA DE ARGUMENTACIÓN

TEMA: LA BATALLA DE AYACUCHO.
En lucha por la independencia de américa del sur, el día 9 del mes de diciembre del año 1824 se lleva A CABO LA Batalla de Ayacucho, la cual toma a Perú, específicamente en la localidad de pampa DE QUINUA como su principal escenario.
Que esta batalla forma parte de las muy conocidas guerreras de independencia que abarcó un periodo de 17 años, los cuales van desde el año 1809 hasta el año 1826, en los países que estaban bajo el gobierno español, pelearon por su libertad.



HOJA DE ARGUMENTACIÓN
TEMA: PARTICIPACIÓN DE POBLADOR ANDINO Y DE MUJERES EL PROCESO DE LA INDEPENDENCIA DEL PERÚ.
la historia recuerda a Micaela Bastidas, María parado de bellido, las mujeres y la independencias.es difícil pensar en las luchas de la independencia del Perú sin contar con la participación de las mujeres. Este proceso contó con muchas mujeres como protagonistas, heroínas olvidadas que ha sido tomadas en cuenta historias cuenta. somos una sociedad olvido desestimo la acción que  ocupa  la mujer es importante episodios  vivido en nuestro país.

Imagen relacionadaResultado de imagen para participacion de las mujeres en la independencia del peru

CARÁTULA